"Formar buenos cristianos y honrados ciudadanos" siempre ha sido el objetivo de Muyurina, perteneciente a la Sociedad Salesiana en Bolivia. Reforzando ese precepto, se lanza un nuevo proyecto: el primer Ecosistema Educativo en Bolivia capaz de llegar a los 4 niveles de la educación.
La Ciudad Educativa Salesiana Muyurina (CES) es una iniciativa única en Bolivia y pretende ser un referente internacional de educación salesiana integral. Este proyecto abarcará todo el arco de la educación formal, desde el nivel inicial hasta el universitario.
“Estamos muy orgullosos de compartir con la comunidad este nuevo proyecto educativo. Este nuevo ecosistema cambiará por completo la manera de ver el arco de la educación, desde inicial hasta postgrado. Según proyecciones a futuro se estima un aproximado de 10.000 estudiantes en el norte integrado, lo que cambiará el modo cómo hoy se ve y se mueve la ciudad de Montero” expresó el Director General de la Obra Salesiana Muyurina, Padre Marcelo Escalante SDB.
En este contexto, a comienzos del 2022, después de un largo tiempo de discernimiento, los salesianos deciden comenzar de modo efectivo el proceso de transformación de la Obra Salesiana Muyurina.
Para ello, se realizó un cambio estructural que prácticamente pusiera en marcha una reingeniería de toda la obra. En este sentido, se buscó potenciar y fortalecer la oferta educativa escolar actual; así mismo, se decidió proyectar la presencia de la Universidad Salesiana, tanto en la formación a nivel licenciatura, posgrado y en el técnico superior.
La reciente presentación oficial del Plan Maestro de la Ciudad Educativa Muyurina, es un claro ejemplo del trabajo continuo de la Sociedad Salesiana por seguir impulsando la educación desde un enfoque innovador, tecnológico, popular y contextual. Puesto que, al pasar de los años, la experiencia y compromiso demostrados en los diferentes proyectos educativos implementados por los salesianos, dan fe de los resultados en cada proyecto.
Es importante reconocer que el mismo concepto de “Ciudad Educativa” se presenta como una auténtica novedad, enfocada al servicio de la juventud del Norte Integrado del Departamento de Santa Cruz y de todo el país.
Por tanto, este proyecto que congrega una población estudiantil diversa y significativa, en edad y condición, bajo un mismo techo, es denominada Ciudad. Así también, es educativa por que la razón primordial que nos une, es la educación de la niñez y juventud.
En CES Muyurina se encontrará la Sede Montero de la Universidad Salesiana de Bolivia. Esta casa de estudio superior apunta a ser el centro educativo para que los jóvenes bachilleres de los distintos colegios de Montero y sus alrededores puedan acceder a una profesionalización y así contribuir al crecimiento de la región.
La Ciudad Educativa, es un ecosistema compuesto por:
“Es así como, inspirados en Don Bosco, queremos que nuestra Ciudad Educativa sea una Casa que acoge, una Iglesia que Evangeliza, una Escuela para aprender, un Patio para pasarla bien, un Taller para prepararse para el trabajo y una Naturaleza donde aprender a convivir en armonía con la creación”, enfatizó el Padre Marcelo Escalante SDB.
Para este gran proyecto, todos los procesos y procedimientos necesarios fueron iniciados desde el año 2020, contando en la actualidad con el avance total de la etapa 0, para la construcción de la infraestructura. La etapa 1 prevista hasta el 2025, está compuesta por el diseño y construcción del sector escolar en conjunto con la adaptación del espacio para la universidad. Pasando por la etapa 2 de ampliación del sector universitario, presencia de la Universidad Salesiana de Bolivia y construcción del Instituto Técnico. Y, por último, para finalizar la consolidación de la estructura en los años venideros.
Hace 62 años somos parte de una institución de convivencia armónica que promueve una cultura de paz, practicando el modelo educativo que caracteriza a cada casa salesiana: El Sistema Preventivo de Don Bosco.
Los Salesianos llegan a Bolivia en 1896, estableciendo a lo largo de los años en 5 departamentos de Bolivia.
A lo largo de más de medio siglo de existencia, Muyurina ha moldeado un prestigio bien ganado por la contribución que hace a la formación del sector productivo del Norte Integrado y de Santa Cruz.
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegioshttps://www.facebook.com/share/p/19wG9TFmxY/
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios https://www.facebook.com/share/p/1ReRXDwcvF/
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios https://www.facebook.com/share/p/1A4eyYGJhC/
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegioshttps://www.facebook.com/share/p/1L4VsoqMJH/
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegioshttps://www.facebook.com/share/p/1JwPPmN3pJ/
El pasado 17 y 18 de septiembre, se llevaron a cabo las visitas de los campos de práctica de la promoción de la Unidad Educativa Salesiana Muyurina Secundaria – Particular correspondientes al Bachillerato Técnico Humanístico.
Como parte de la investigación para su proyecto final, los distintos grupos presentaron el trabajo que desarrollaron durante más de tres meses en diferentes municipios de la región: Montero, Warnes, Saavedra, Portachuelo y San José del Norte.
Los proyectos abarcaron áreas fundamentales de la producción agropecuaria, tales como: bovinos, avicultura, porcinos, piscicultura y agricultura, reflejando el compromiso de los jóvenes con la formación técnica y con el sector productivo del país.
Durante la evaluación, los docentes responsables valoraron el desempeño de cada grupo, destacando los aprendizajes adquiridos y analizando también las dificultades enfrentadas en el proceso, lo cual permitirá a los estudiantes fortalecer sus habilidades y consolidar sus proyectos de cara a la etapa final de su formación.
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios https://www.facebook.com/MuyurinaColegios/posts/pfbid0j6Ac9ajsuwrpW8nafVfV8REoth8iE3Ge7V2Bkb3CQ1FZtpcGouNW3MnZVtkhPKwwl
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios https://www.facebook.com/share/p/17LnPsSjQ9/
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios https://www.facebook.com/share/p/1A6e51BsMC/
Para ver todas las fotografías de la nota, dirigirse a nuestra página de Facebook: Muyurina Colegios https://www.facebook.com/share/p/1HHvSpFoLx/