En la Comunidad Educativa Muyurina potenciamos la formación integral bajo los principios salesianos, buscando formar jóvenes que sean artífices de su propia historia, que contribuyen al desarrollo de la sociedad y de la Iglesia.
MÁS INFORMACIÓNEn la Comunidad Educativa Muyurina potenciamos la formación integral bajo los principios salesianos, buscando formar jóvenes que sean artífices de su propia historia, que contribuyen al desarrollo de la sociedad y de la Iglesia.
Nuestra oferta educativa comprende todo el arco de la educación formal. Es decir, desde los primeros años de formación en el kinder hasta el bachillerato; y universitario. Contamos con seis Unidades Educativas, en los Niveles Inicial, Primaria y Secundaria; en modalidad Privada y de Convenio. Actualmente, ofrecemos a nivel licenciatura la Carrera de Ingeniería Agropecuaria, bajo el techo académico de la Universidad Católica San Pablo.
Estamos proyectando la transformación y reingeniería de nuestra presencia educativa en Montero.
¡Te invitamos a ser parte!
Actualmente, en Muyurina funcionan dos instituciones distintas en cuanto a su organización, pero únicas en su identidad carismática: colegio privado y colegio de convenio.
Muyurina tiene una fama bien ganada en la formación de profesionales dedicados al ámbito agropecuario. Muchos de nuestros exalumnos lideran, o son parte, de las empresas más importantes del mundo agropecuario de nuestro país, especialmente en el Departamento de Santa Cruz.
MÁS INFORMACIÓN¿Estudiaste en Muyurina, ya sea el bachillerato o la universidad?
Queremos formar la red de ex-alumnos salesianos Muyurina.
MÁS INFORMACIÓN REGISTRARSELa CES Muyurina es una iniciativa única en Bolivia y pretende ser un referente internacional de educación salesiana integral, que abarca todo el arco de la educación formal, desde el nivel inicial hasta el posgrado. Un emprendimiento de esta envergadura exige un proceso cuidado y sostenido en el tiempo.
MÁS INFORMACIÓN"Formar buenos cristianos y honrados ciudadanos" siempre ha sido el objetivo de Muyurina, perteneciente a la Sociedad Salesiana en Bolivia. Reforzando ese precepto, se lanza un nuevo proyecto: el primer Ecosistema Educativo en Bolivia capaz de llegar a los 4 niveles de la educación.
La Ciudad Educativa Salesiana Muyurina (CES) es una iniciativa única en Bolivia y pretende ser un referente internacional de educación salesiana integral. Este proyecto abarcará todo el arco de la educación formal, desde el nivel inicial hasta el universitario.
“Estamos muy orgullosos de compartir con la comunidad este nuevo proyecto educativo. Este nuevo ecosistema cambiará por completo la manera de ver el arco de la educación, desde inicial hasta postgrado. Según proyecciones a futuro se estima un aproximado de 10.000 estudiantes en el norte integrado, lo que cambiará el modo cómo hoy se ve y se mueve la ciudad de Montero” expresó el Director General de la Obra Salesiana Muyurina, Padre Marcelo Escalante SDB.
En este contexto, a comienzos del 2022, después de un largo tiempo de discernimiento, los salesianos deciden comenzar de modo efectivo el proceso de transformación de la Obra Salesiana Muyurina.
Para ello, se realizó un cambio estructural que prácticamente pusiera en marcha una reingeniería de toda la obra. En este sentido, se buscó potenciar y fortalecer la oferta educativa escolar actual; así mismo, se decidió proyectar la presencia de la Universidad Salesiana, tanto en la formación a nivel licenciatura, posgrado y en el técnico superior.
La reciente presentación oficial del Plan Maestro de la Ciudad Educativa Muyurina, es un claro ejemplo del trabajo continuo de la Sociedad Salesiana por seguir impulsando la educación desde un enfoque innovador, tecnológico, popular y contextual. Puesto que, al pasar de los años, la experiencia y compromiso demostrados en los diferentes proyectos educativos implementados por los salesianos, dan fe de los resultados en cada proyecto.
Es importante reconocer que el mismo concepto de “Ciudad Educativa” se presenta como una auténtica novedad, enfocada al servicio de la juventud del Norte Integrado del Departamento de Santa Cruz y de todo el país.
Por tanto, este proyecto que congrega una población estudiantil diversa y significativa, en edad y condición, bajo un mismo techo, es denominada Ciudad. Así también, es educativa por que la razón primordial que nos une, es la educación de la niñez y juventud.
En CES Muyurina se encontrará la Sede Montero de la Universidad Salesiana de Bolivia. Esta casa de estudio superior apunta a ser el centro educativo para que los jóvenes bachilleres de los distintos colegios de Montero y sus alrededores puedan acceder a una profesionalización y así contribuir al crecimiento de la región.
La Ciudad Educativa, es un ecosistema compuesto por:
“Es así como, inspirados en Don Bosco, queremos que nuestra Ciudad Educativa sea una Casa que acoge, una Iglesia que Evangeliza, una Escuela para aprender, un Patio para pasarla bien, un Taller para prepararse para el trabajo y una Naturaleza donde aprender a convivir en armonía con la creación”, enfatizó el Padre Marcelo Escalante SDB.
Para este gran proyecto, todos los procesos y procedimientos necesarios fueron iniciados desde el año 2020, contando en la actualidad con el avance total de la etapa 0, para la construcción de la infraestructura. La etapa 1 prevista hasta el 2025, está compuesta por el diseño y construcción del sector escolar en conjunto con la adaptación del espacio para la universidad. Pasando por la etapa 2 de ampliación del sector universitario, presencia de la Universidad Salesiana de Bolivia y construcción del Instituto Técnico. Y, por último, para finalizar la consolidación de la estructura en los años venideros.
Hace 62 años somos parte de una institución de convivencia armónica que promueve una cultura de paz, practicando el modelo educativo que caracteriza a cada casa salesiana: El Sistema Preventivo de Don Bosco.
Los Salesianos llegan a Bolivia en 1896, estableciendo a lo largo de los años en 5 departamentos de Bolivia.
A lo largo de más de medio siglo de existencia, Muyurina ha moldeado un prestigio bien ganado por la contribución que hace a la formación del sector productivo del Norte Integrado y de Santa Cruz.
Celebrando la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen, queremos compartir con ustedes la siguiente información.
MIRA EL VIDEO.
Obra Salesiana Muyurina
El espíritu de unidad y celebración inundó la E.U. Santa María Mazzarello durante el emocionante 'Día de la Familia'. La jornada comenzó con una conmovedora eucaristía, dirigida por el Padre Javier León, quien inspiró a las familias a mantenerse unidas y ser ejemplos vivos para sus hijos.
La diversión tomó el escenario central en el patio, con actividades que irradiaban alegría en cada rincón. El juego del bingo con premios, entre ellos un emocionante "juego de sillones", hizo que la sonrisa brillara en todos los rostros. Los juegos recreativos, la entrega de canastones y reconocimientos, así como el momento especial de entregar la imagen de María Auxiliadora, fueron momentos que sellaron la jornada con gratitud y emoción.
Miguel López, entre risas y felicidad, expresó la alegría que se vivió en cada curso y cómo esta actividad es un pilar para la unión familiar. La presencia masiva de padres de todos los cursos demostró el valor que se le otorga a este día y la importancia de compartir en familia.
La Directora, María Blanca Lino, extendió su agradecimiento a los padres por su bonita participación y resaltó la finalidad de la jornada: unir esfuerzos, trabajar juntos y fortalecer la unión. Su mensaje a los padres destacó la colaboración unida en la educación, recordando que todos forman parte de una gran familia y comunidad, siendo responsables del proceso educativo.
En resumen, el 'Día de la Familia' en la E.U. Santa María Mazzarello fue una muestra vívida de unión, alegría y participación activa. Gracias a todos por crear momentos inolvidables de amor y unión familiar. ¡Sigamos construyendo juntos una comunidad llena de colaboración y felicidad!
U.E Santa Maria Mazzarello turno tarde
Obra Salesiana Muyurina
El pasado domingo 18, la U.E. Santa María Mazzarello vibró con amor, unidad y diversión durante su emotivo 'Día de la Familia'. La jornada dio inicio con una emotiva eucaristía, presidida por el Padre Javier León, sdb, quien iluminó nuestros corazones con un mensaje lleno de espiritualidad y la importancia de la unidad familiar.
Tras la conmovedora celebración religiosa, la jornada se transformó en un torbellino de actividades recreativas para disfrutar en familia. Los juegos, risas y complicidad llenaron cada rincón, fortaleciendo los lazos familiares en un ambiente de alegría compartida.
La pausa para la merienda fue el momento perfecto para recargar energías y continuar con la intensidad de la jornada. Los sabores compartidos añadieron un toque de cercanía y camaradería entre todos los presentes.
El punto culminante llegó con la final deportiva, donde la emoción y el espíritu competitivo se unieron en un ambiente de compañerismo y sana competencia. ¡El reconocimiento a los equipos destacados fue un merecido aplauso a su esfuerzo y dedicación!
La entrega de certificados de reconocimiento fue el broche de oro para esta jornada tan especial. Reconocer a aquellos que han destacado en la comunidad es un gesto de aprecio y motivación para seguir construyendo juntos un camino lleno de logros y aprendizaje.
En resumen, el 'Día de la Familia' en la U.E. Santa María Mazzarello fue mucho más que un evento; fue un encuentro que fortaleció vínculos, alimentó el espíritu deportivo y reconoció el esfuerzo de quienes hacen de esta comunidad un lugar extraordinario. Gracias a todos por ser parte de esta maravillosa celebración de unidad y alegría familiar. ¡Sigamos construyendo juntos una comunidad llena de amor y crecimiento!
U.E. Santa María Mazzarello
Obra Salesiana Muyurina
El pasado domingo, la Escuela Salesiana Muyurina turno tarde vivió un día lleno de emociones y encuentros familiares en su evento anual denominado "Día de la Familia". La jornada comenzó con una emotiva celebración de la eucaristía, presidida por el P. Marcelo Escalante, director general de la Obra Salesiana Muyurina. Posteriormente, las familias participaron en un animado encuentro deportivo, disfrutaron de juegos tradicionales de competencia en familia y compartieron un delicioso almuerzo.
Durante la tarde, el ambiente se llenó de creatividad y arte con momentos artísticos que destacaron el talento de los estudiantes. La jornada concluyó con una rifa que generó emoción y agradecimientos a todos aquellos que colaboraron para hacer posible este día especial.
Las palabras de los padres reflejan la esencia de la experiencia vivida. Bárbara Vaca, mamá de Leandro Martínez, compartió su gratitud y entusiasmo, destacando la importancia de iniciar el día con la celebración de la misa y participar activamente en todas las actividades, desde juegos hasta momentos de baile. Su mensaje resalta la unidad familiar como el pilar fundamental para crear recuerdos duraderos.
María Claret Miranda Suárez, parte de la promoción 2023, compartió su experiencia, destacando la bonita oportunidad de compartir y confraternizar tanto con sus propias familias como con otras. Resaltó la importancia de la misa, los juegos y los números artísticos que, en conjunto, crearon una experiencia integral y significativa.
En resumen, el "Día de la Familia" en la Escuela Salesiana Muyurina no solo fue una celebración de encuentros y diversión, sino también un recordatorio conmovedor de la importancia de la unidad familiar y la conexión entre padres, hijos y la comunidad educativa en su conjunto. Este evento no solo fortalece la relación entre la escuela y las familias, sino que también crea memorias imborrables en el corazón de cada participante. ¡Gracias a todos por hacer de este día una experiencia inolvidable!
Día de la Familia
Obra Salesiana Muyurina
El pasado viernes, la Escuela Salesiana Muyurina se vistió de innovación y aprendizaje en su Feria Humanística. Los estudiantes no solo demostraron su destreza en temas de alimentación, cuidado del cuerpo humano y productividad, sino que también se sumergieron en una exploración profunda de la orientación profesional.
La promoción llevó a cabo la exitosa Defensa de grado de Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en el turno vespertino. Presentaron una amplia gama de proyectos productivos en busca de obtener el título de Técnico Medio en Agropecuaria. Este hito no solo fue un logro académico, sino también un testimonio del esfuerzo, dedicación y talento de los estudiantes.
Un aspecto fascinante fue la presentación del arte del mukimono por los estudiantes de tercero A y B, una expresión artística que involucra la decoración de frutas y verduras. Este despliegue no solo demostró su habilidad creativa, sino también su habilidad para comunicarse en inglés, ya que la presentación se realizó en este idioma, fomentando así la práctica y el dominio de las habilidades lingüísticas.
Por otro lado, los estudiantes de quinto grado de secundaria trabajaron en la elaboración de autobiografías en inglés, las cuales fueron plasmadas artísticamente. Integraron las técnicas aprendidas en artes plásticas con el idioma, mostrando un enfoque multidisciplinario en su aprendizaje. Asimismo, los estudiantes de segundo grado se centraron en la creación de mensajes en inglés para concientizar sobre la importancia de una alimentación equilibrada y hábitos saludables.
Destacando la relevancia de la orientación profesional, los alumnos también exploraron diversas opciones de carrera. Desde presentaciones sobre áreas específicas hasta actividades que les permitieron indagar y reflexionar sobre sus intereses y aptitudes, esta parte de la feria brindó una visión valiosa sobre futuros caminos profesionales.
Los docentes, incluyendo la profesora Nila Flores, fueron fundamentales en la preparación y desarrollo de estas exposiciones, demostrando su compromiso con la educación integral y la integración de diversas disciplinas.
Escuela Salesiana Muyurina
Obra Salesiana Muyurina