En la Comunidad Educativa Muyurina potenciamos la formación integral bajo los principios salesianos, buscando formar jóvenes que sean artífices de su propia historia, que contribuyen al desarrollo de la sociedad y de la Iglesia.
MÁS INFORMACIÓNEn la Comunidad Educativa Muyurina potenciamos la formación integral bajo los principios salesianos, buscando formar jóvenes que sean artífices de su propia historia, que contribuyen al desarrollo de la sociedad y de la Iglesia.
Nuestra oferta educativa comprende todo el arco de la educación formal. Es decir, desde los primeros años de formación en el kinder hasta el bachillerato; y universitario. Contamos con seis Unidades Educativas, en los Niveles Inicial, Primaria y Secundaria; en modalidad Privada y de Convenio. Actualmente, ofrecemos a nivel licenciatura la Carrera de Ingeniería Agropecuaria, bajo el techo académico de la Universidad Católica San Pablo.
Estamos proyectando la transformación y reingeniería de nuestra presencia educativa en Montero.
¡Te invitamos a ser parte!
Actualmente, en Muyurina funcionan dos instituciones distintas en cuanto a su organización, pero únicas en su identidad carismática: colegio privado y colegio de convenio.
Muyurina tiene una fama bien ganada en la formación de profesionales dedicados al ámbito agropecuario. Muchos de nuestros exalumnos lideran, o son parte, de las empresas más importantes del mundo agropecuario de nuestro país, especialmente en el Departamento de Santa Cruz.
MÁS INFORMACIÓN¿Estudiaste en Muyurina, ya sea el bachillerato o la universidad?
Queremos formar la red de ex-alumnos salesianos Muyurina.
MÁS INFORMACIÓN REGISTRARSELa CES Muyurina es una iniciativa única en Bolivia y pretende ser un referente internacional de educación salesiana integral, que abarca todo el arco de la educación formal, desde el nivel inicial hasta el posgrado. Un emprendimiento de esta envergadura exige un proceso cuidado y sostenido en el tiempo.
MÁS INFORMACIÓN"Formar buenos cristianos y honrados ciudadanos" siempre ha sido el objetivo de Muyurina, perteneciente a la Sociedad Salesiana en Bolivia. Reforzando ese precepto, se lanza un nuevo proyecto: el primer Ecosistema Educativo en Bolivia capaz de llegar a los 4 niveles de la educación.
La Ciudad Educativa Salesiana Muyurina (CES) es una iniciativa única en Bolivia y pretende ser un referente internacional de educación salesiana integral. Este proyecto abarcará todo el arco de la educación formal, desde el nivel inicial hasta el universitario.
“Estamos muy orgullosos de compartir con la comunidad este nuevo proyecto educativo. Este nuevo ecosistema cambiará por completo la manera de ver el arco de la educación, desde inicial hasta postgrado. Según proyecciones a futuro se estima un aproximado de 10.000 estudiantes en el norte integrado, lo que cambiará el modo cómo hoy se ve y se mueve la ciudad de Montero” expresó el Director General de la Obra Salesiana Muyurina, Padre Marcelo Escalante SDB.
En este contexto, a comienzos del 2022, después de un largo tiempo de discernimiento, los salesianos deciden comenzar de modo efectivo el proceso de transformación de la Obra Salesiana Muyurina.
Para ello, se realizó un cambio estructural que prácticamente pusiera en marcha una reingeniería de toda la obra. En este sentido, se buscó potenciar y fortalecer la oferta educativa escolar actual; así mismo, se decidió proyectar la presencia de la Universidad Salesiana, tanto en la formación a nivel licenciatura, posgrado y en el técnico superior.
La reciente presentación oficial del Plan Maestro de la Ciudad Educativa Muyurina, es un claro ejemplo del trabajo continuo de la Sociedad Salesiana por seguir impulsando la educación desde un enfoque innovador, tecnológico, popular y contextual. Puesto que, al pasar de los años, la experiencia y compromiso demostrados en los diferentes proyectos educativos implementados por los salesianos, dan fe de los resultados en cada proyecto.
Es importante reconocer que el mismo concepto de “Ciudad Educativa” se presenta como una auténtica novedad, enfocada al servicio de la juventud del Norte Integrado del Departamento de Santa Cruz y de todo el país.
Por tanto, este proyecto que congrega una población estudiantil diversa y significativa, en edad y condición, bajo un mismo techo, es denominada Ciudad. Así también, es educativa por que la razón primordial que nos une, es la educación de la niñez y juventud.
En CES Muyurina se encontrará la Sede Montero de la Universidad Salesiana de Bolivia. Esta casa de estudio superior apunta a ser el centro educativo para que los jóvenes bachilleres de los distintos colegios de Montero y sus alrededores puedan acceder a una profesionalización y así contribuir al crecimiento de la región.
La Ciudad Educativa, es un ecosistema compuesto por:
“Es así como, inspirados en Don Bosco, queremos que nuestra Ciudad Educativa sea una Casa que acoge, una Iglesia que Evangeliza, una Escuela para aprender, un Patio para pasarla bien, un Taller para prepararse para el trabajo y una Naturaleza donde aprender a convivir en armonía con la creación”, enfatizó el Padre Marcelo Escalante SDB.
Para este gran proyecto, todos los procesos y procedimientos necesarios fueron iniciados desde el año 2020, contando en la actualidad con el avance total de la etapa 0, para la construcción de la infraestructura. La etapa 1 prevista hasta el 2025, está compuesta por el diseño y construcción del sector escolar en conjunto con la adaptación del espacio para la universidad. Pasando por la etapa 2 de ampliación del sector universitario, presencia de la Universidad Salesiana de Bolivia y construcción del Instituto Técnico. Y, por último, para finalizar la consolidación de la estructura en los años venideros.
Hace 62 años somos parte de una institución de convivencia armónica que promueve una cultura de paz, practicando el modelo educativo que caracteriza a cada casa salesiana: El Sistema Preventivo de Don Bosco.
Los Salesianos llegan a Bolivia en 1896, estableciendo a lo largo de los años en 5 departamentos de Bolivia.
A lo largo de más de medio siglo de existencia, Muyurina ha moldeado un prestigio bien ganado por la contribución que hace a la formación del sector productivo del Norte Integrado y de Santa Cruz.
Encuentro de encargados de Pastoral Universitaria
Del 19 al 21 de septiembre se llevó a cabo el IX encuentro pastoral de IUS de América, en la Universidad Católica Don Bosco (UCDB), en Campo Grande, Brasil. En esta cita se reunieron distintas representaciones de miembros de la red IUS de nuestro continente, que congrega a las Universidades Salesianas de Educación Superior de toda América Latina.
Este evento estuvo bajo la coordinación del Rector del área pastoral de IUS de América, Génesio Zeferino y se realizó de manera presencial y virtual, con un total de 50 personas. En la ocasión, el P. José Marinoni, Rector de la USDB resaltó la importancia de la red IUS y sus acciones en distintos ámbitos, en los que la pastoral juega un rol protagónico. La ocasión sirvió para recordar el camino realizado y los compromisos asumidos en los otros encuentros de pastoral de las IUS.
La Inspectoría Salesiana de Bolivia estuvo presente con representación de parte de la Universidad Salesiana y del Instituto Superior de Agropecuaria Muyurina (ISAM). La Lic. Gabriela D’alencar (ISAM) manifiesta que “fue una experiencia enriquecedora, llena de ideas, iniciativas para avanzar en la vida universitaria, llevando el mensaje de evangelización a nuestros Jóvenes a través de nuestro carisma Salesiano”. Por su parte, la Abog. Erika Rojas (USB) resaltó la importancia de ser parte de una misma red que fortalece la acción y da un criterio de unidad a las labores que se realizan en distintas latitudes.
Uno de los temas que generó mayor impacto fue el de la “evolución del trabajo por parte de las Pastoral Universitaria Salesiana; compresión, desafíos y oportunidades”. Esta ponencia puso realce en el aporte de la pastoral en la construcción de la identidad de las instituciones salesianas y en la formación de los profesionales. Otro momento motivador fue el compartir sobre los logros y orientaciones pastorales expuestos desde la coordinación pastoral de la Universidad Don Bosco de San Salvador. También las representantes de Bolivia, socializaron las distintas actividades e iniciativas que se están llevando a cabo tanto en la USB, como en el ISAM; mostrando la vitalidad pastoral de nuestras obras, lo que fue bien valorado por los otros participantes.
A la conclusión del encuentro se resaltó cómo la experiencia de participación dejó a cada representante con novedosas visiones para implementar en sus instituciones universitarias. Queda, entonces, a todos los participantes el compromiso de implementar lo aprendido en su práctica cotidiana y fortalecer la Red a través de actividades en común.
PASTORAL JUVENIL MUYURINA
Obra Salesiana Muyurina
Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria Muyurina - ISAM, participaron de una JORNADA EMPRENDEDORA realizado del 5 al 7 de septiembre en la ciudad de La Paz.
En la Jornada Emprendedora hubo capacitación, visita a empresas, testimonio de emprendedores , testimonio de egresados de CEAs , y la feria de emprendedores.
Los estudiantes presentaron su emprendimiento de embutidos “AGROPIG” a base de la carne de cerdo, que ellos producen en La Quinta “Los Paz”, teniendo buena aceptación y representando a la Carrera de Ingeniería Agropecuaria Muyurina - ISAM de la mejor manera.
CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA
Obra Salesiana Muyurina
Arranca la construcción de cuatro aulas para el nivel primario de Muyurina
Con gran alegría y esperanza, la Comunidad Salesiana anuncia a su comunidad que firmó contrato con la empresa constructora Construmat Ltda para la construcción de un bloque de cuatro aulas destinadas a los estudiantes del nivel primario de Muyurina.
Luego de un proceso de selección transparente, que se dio entre cinco de las empresas constructoras más renombradas del departamento de Santa Cruz, Construmat Ltda se adjudicó la obra, que es parte del proyecto Ciudad Educativa Salesiana (CES).
La ampliación en la infraestructura de la unidad educativa persigue un objetivo fundamental: responder al crecimiento poblacional y necesidades que experimenta nuestra escuela. Con esta construcción esperamos que a partir de la gestión 2024 podamos ofrecer a nuestros niños la opción de tener algunas clases en horarios alternos.
Así mismo, la Comunidad Salesiana informa que actualmente se encuentra dando pasos firmes en la elaboración de la licitación del proyecto Ciudad Educativa Salesiana.
Con la bendición de Dios y el trabajo de los profesionales que nos acompañan, esperamos que la Inmaculada Virgen Auxiliadora nos dé la gracia para comenzar a ver la materialización de nuestros sueños.
Somos Muyurina, ¡estamos hechos para grandes cosas!
PRIMERA COMUNIÓN
Obra Salesiana Muyurina
En el Paseo Artesanal se realizó la feria de EXPOCIENCIA organizada por los estudiantes de la Escuela Salesiana Muyurina turno mañana.
Expusieron de las materias de química, física, ciencia, biología, matemática y laboratorio.
Fue una feria muy innovadora, donde los estudiantes realizaron investigación teórica para luego ponerla en práctica. En los experimentos desarrollados más sobresalientes estaban los juegos hidráulicos, riegos, la lavadora mecánica; elaboración de leche crema, jabón y destilación de agua.
se evaluó de excelente para el jurado, docentes y las personas visitantes, que con sorpresa y agrado vieron lo innovador y la creatividad de la feria, donde los estudiantes pusieron en práctica lo investigado.
Un agradecimiento a los estudiantes, padres de familia y profesores, que desde tempranas hora de la mañana comenzaron a organizar los trabajo para que la feria salga excelente y sea de agrado para todos.
FERIA EXPOCIENCIA
Obra Salesiana Muyurina